Home > Blog > Selecciona la estructura correcta para tu equipo de gestión de activos

Selecciona la estructura correcta para tu equipo de gestión de activos

Jul 17, 2023 | Blog

Desde que se han construido y operado activos complejos, estructurar un equipo de gestión de activos que tenga las habilidades y capacidades adecuadas ha sido difícil para muchos ejecutivos de ingeniería. Proporcionar el nivel apropiado de habilidades de gestión de mantenimiento e ingeniería de confiabilidad en un entorno cambiante y limitado en recursos sigue siendo un desafío, pero hacer algunas preguntas para definir mejor lo que su negocio necesita puede aumentar los niveles de éxito. En este artículo, trataremos de cubrir las preguntas más importantes que encontramos al ayudar a los clientes a diseñar el conjunto de habilidades y estructura que les ayudará a equilibrar el rendimiento, el costo y el riesgo en su base de activos.

¿Qué tan complejos y diversos son los activos de los que eres responsable?

Diseñar un equipo de gestión de activos a menudo requiere equilibrar la eficiencia (y por lo tanto el costo) de los procesos de gestión de mantenimiento, con el acceso a habilidades muy especializadas en ingeniería de confiabilidad, en diseño para resolver problemas complejos de confiabilidad o de rendimiento. Mantener una base de activos muy compleja, requiere muchos análisis y ciclos de diseño únicos para rectificar problemas de confiabilidad o rendimiento. Si la base de activos es más homogénea, los patrones de fallas y rendimiento son más fáciles de identificar, y el enfoque debería estar en el control, planificación y ejecución del trabajo. La asignación de habilidades en tu equipo de gestión de activos debe coincidir con las demandas de la base de activos, esto aumentará el rendimiento del equipo, la satisfacción laboral y los costos generales.

¿Qué tanta dispersión geográfica tienen los activos?

Cuando se seleccionan los recursos que deben estar en el sitio y los que se pueden compartir, la distribución geográfica de los activos y sitios es una consideración importante. Si bien el personal de mantenimiento y operaciones de primera línea debe estar cerca de los activos, colocar ingenieros de mantenimiento o confiabilidad en cada sitio no siempre es lo ideal. Las habilidades de planificación e ingeniería más especializadas se colocan con mayor frecuencia en centros de excelencia compartidos desde donde se pueden desplegar a los sitios según necesidades específicas, como inspecciones regulatorias o gestión de paros. Podemos reducir la exposición al riesgo al reducir los traslados a los sitios. Podemos optimizar dónde se encuentran disponibles ciertas habilidades en las ubicaciones geográficas de los activos y determinar qué recursos se comparten en regiones y cuáles se colocarán permanentemente en el sitio.

¿Qué papel juegan los OEM en tu estrategia de mantenimiento?

Muchos fabricantes originales de equipos (OEM, por sus siglas en inglés) ofrecen contratos de servicio de mantenimiento e incluso garantías de rendimiento a los propietarios de activos. Si los propietarios de los activos utilizan estas características, la responsabilidad de gestionar la disponibilidad del equipo, la provisión de repuestos y la planificación de la disponibilidad de mano de obra se transfiere al OEM. En un entorno donde existe un número significativo de contratos de servicio de OEM, la capacidad de gestionar los contratos y la relación con proveedores de servicios se vuelve muy complejo y critico para lograr los objetivos de la empresa; por lo tanto tener un experto dentro de la organización o una empresa que gestione a los contratistas es un requerimiento muy importante.

¿El OEM está impulsando una estrategia de servicios?

Los OEM que buscan una fuente de ingresos a través de contratos de servicio o contratos de desempeño aún requieren de todas las habilidades de planificación, gestión de trabajo e ingeniería de confiabilidad, pero ¿qué más? Transferir el riesgo del propietario del activo al proveedor de servicios requiere nuevas capacidades operativas en áreas como análisis predictivo, monitoreo de la salud del activo, planificación logística y gestión de contratistas. En este espacio están surgiendo varios modelos comerciales nuevos, enfocados en la fidelización del cliente y en asociarse con jugadores del sector de seguros para diversificar los perfiles de riesgo de nuevos contratos. La elección del modelo de negocio determinará qué habilidades deben incluirse en la capacidad o estructura de mantenimiento de su empresa.

¿Qué papel desempeñará su modelo operativo corporativo?

La mayoría de las empresas tienen una filosofía de diseño elegida para su modelo operativo, que define el nivel de descentralización en la toma de decisiones y la variabilidad de las políticas y procesos. Esta filosofía también influirá en las directrices de su organización para la selección de infraestructura, el diseño de procesos, el diseño de la estructura de la organización y la configuración de sistemas. Puede ser necesario alinear el diseño del equipo de gestión de activos con estos principios para que el diseño se integre eficazmente al resto del negocio. Estas decisiones determinarán cómo se utilizan los centros de excelencia compartidos, los organigramas a nivel de sitio y la delegación de autoridad.

¿Está invirtiendo en tecnología para permitir la virtualización de habilidades?

La adopción de soluciones de trabajador conectado (CW: Connected Worker) y realidad aumentada (AR: Augmented Reality) está en aumento, ya que las empresas buscan mejorar la productividad, seguridad y satisfacción de los trabajadores de mantenimiento a través de tecnologías innovadoras. La expansión del uso de tecnología CW y AR puede afectar las actividades de mantenimiento en todo el ciclo de vida del activo: proporcionando asistencia remota durante la puesta en marcha de la planta, experiencia y supervisión remota a los trabajadores en el sitio durante las inspecciones, y capacitación justo a tiempo para técnicos junior. Las inversiones en estas tecnologías podrían tener un impacto significativo en qué habilidades se colocan en dónde en su organización.

Elecciones y sus consecuencias

En realidad, no hay respuestas “correctas”, solo decisiones y consecuencias que afectarán su capacidad para diseñar un equipo efectivo y bien capacitado que esté alineado con la arquitectura general de su organización. Terminamos con ejemplos que muestran cómo dos de nuestros clientes han diseñado equipos de gestión de activos muy diferentes mientras navegaban en este proceso.

asset-management