Home > Blog > La tecnología como mejora de la gestión de activos y la toma de decisiones

La tecnología como mejora de la gestión de activos y la toma de decisiones

May 23, 2023 | Blog

Una buena base mantiene una casa en pie y te protege de pérdidas inesperadas. Lo mismo ocurre con la gestión de activos físicos, donde un registro adecuado de los activos forma la base para todas las decisiones tomadas sobre los activos tangibles de su organización.

Conocer los activos que tiene, su estado, su ubicación y otros datos específicos relacionados con los activos es la base para las decisiones en apoyo de la gestión de activos. Sin embargo, a menudo vemos que las organizaciones descuidan invertir, establecer y mantener registros de activos precisos.

En el pasado, la razón principal de este descuido solía ser el costo involucrado, los proyectos de identificación y verificación de activos AIV (Asset Identification and Verification) eran un ejercicio costoso.

Los costos de dispositivos como Tabletas, software y recursos especializados lo hicieron un proyecto único con altos costos y poco control “interno” de la calidad de los datos o incluso de la estructura en el registro de activos después de eso. Además, las verificaciones continuas del registro de activos ARV (Asset Register Verifications) eran impulsadas por el proceso del software. Los cambios en el formato o los datos capturados eran un ejercicio que consumía mucho tiempo, rara vez se hacía.

La tecnología como herramienta en la organización

Con la digitalización como fuerza impulsora, hay software y herramientas disponibles a una fracción del costo para obtener todos los datos de activos con una mayor calidad y menos tiempo invertido frente al activo. 

El software de captura de datos como la Pragma’s FEA (Field Engineering App) or Device Magic’s “Forms”, ha hecho posible que todos en una organización capturen datos de activos como un nuevo proyecto o re-verifiquen datos existentes del registro de activos de manera continua. Mejor aún es el hecho de que todo esto se puede hacer en un dispositivo móvil, lo que lo hace más conveniente y eficiente. 

Con la experiencia adecuada, el software puede configurarse para minimizar el error humano y ser realizado por un recurso con poco entrenamiento.

En la actualidad, es más crítico que nunca tener un registro de activos actualizado con todos los datos disponibles si no quieres quedarte atrás. ¿Por qué? Se trata de datos que ya posees y que te ayudarán a tomar mejores decisiones. Tradicionalmente, la toma de decisiones se basaba en la intuición y la experiencia humana. La toma de decisiones se está volviendo más cuantitativa y para tomar decisiones más precisas se requiere suficiente información que describa adecuadamente nuestros procesos, activos o incluso hábitos de trabajo de los técnicos. De lo contrario, no podrás modelar los datos con fines predictivos. Por lo tanto, construir datos históricos precisos es una inversión en tus esfuerzos futuros de digitalización y gestión de activos.

La clave es saber lo que tienes y mantenerlo actualizado. Esto hace que la vida en el sitio sea mucho más fácil.